
Desierto del fondo del mar
Esta investigación acontece en la Región del Alto y Bajo Ricaurte, en Boyacá, Colombia. El reconocimiento de este lugar a partir de la exploración artística de la riqueza geológica, histórica y cultural, constituye un acercamiento a este territorio como punto de origen de la identidad de su comunidad, y, en general, como epicentro para el entendimiento de los asuntos relacionados con los usos y exploración del territorio colombiano.
Este es también un proyecto autobiográfico. Mi familia es originaria de esa región y el retorno a la raíz de los
paisajes, sonidos y entornos en los cuales crecí, es una potencia enrome y un asunto latente. Los temas centrales de mi práctica artística y académica están vinculados a la naturaleza, el territorio, la memoria, nutriendo mi mirada en cuanto testigo encarnada de la vasta transformación de este territorio.
Proyecto de investigación-creación, ganador de la Beca Desarrollo de proyectos para artistas con trayectoria intermedia. Portafolio de Estímulos 2021. Ministerio de Cultura de Colombia.




https://www.youtube.com/channel/UC0o3Cee1aD5MOuvdDaGGDKQ
Obra audiovisual que reúne los paisajes del Desierto de la Candelaria, el archivo fotográfico familiar y la experimentación sonora con micrófonos piezo-eléctricos. Mediante una narrativa compuesta, esta obra parte del arraigo a un lugar en constante transformación. Pone en escena la existencia de los seres humanos en la tierra, en contraste con la memoria y el tiempo geológico.
El punto de partida, está millones de años atrás, cuando esta cordillera desértica era el fondo de un océano.
La pieza fue musicalizada y sonorizada en vivo, en colaboración con mis hermanos, los músicos Andres Villamil y Oscar Villamil. Fotografía de Ivar Rocha y Montaje de Daniel Sul.
Taller de construcción de idiófonos
https://www.youtube.com/watch?v=YWtP8xfb4fw
Taller de construcción de idiófonos e instrumentos étnicos.
Escuela Aposentos Alto, Tinjacá. Boyacá, Colombia.
Enero de 2022
Realización: Oscar Villamil e Ivonne Villamil
Registro: Ivar Rocha
Laboratorio de experimentación sonora



Jornada de caminatas de experimentación sonora por los alrededores de la Escuela.
Escuela Aposentos Alto, Tinjacá. Boyacá, Colombia.
Enero de 2022
Realización: Ivonne Villamil
Registro: Ivar Rocha
Registros sonoros
Registros Sonoros. (Archivos para edición)
Trabajo de campo realizado en el Desierto de la Candelaria y otros "Bosques Secos" en Boyacá, Colombia
Sonido directo: Ivonne Villamil